Not known Facts About motivacion

Por ejemplo, una persona que necesita perder peso y le recomiendan ejercicio para evitar problemas de salud. Motivación positiva: Está relacionada con lo que apasiona al individuo a realizar este tipo de acción en el tiempo para conseguir sus propósitos. Además, lo hace porque se siente bien y los beneficios serán de su agrado. Por ejemplo, estudiar una carrera universitaria que le gusta. Estas son las principales motivaciones relacionadas con el individuo, además dentro de estos grupos se pueden incluir algunas más específicas como las que atañen a una determinada tarea, o pretenden potenciar más una determinada actitud. No obstante, siempre habrá que diferenciar las que son externas e internas, y las que tienen un enfoque positivo o negativo en la vida del usuario que está motivado para llevar a cabo estas acciones.

La responsabilidad: la posibilidad de planificar, establecer metas, tomar decisiones e innovar son elementos que imprimen un mayor grado de motivación dentro de las organizaciones.

Duración: cantidad de tiempo necesario para alcanzar el objetivo en función de elegir una conducta u otra para ello.

Teorías de proceso. Son las que estudian o tienen en cuenta el proceso de pensamiento por el cual la persona se motiva.

Cree condiciones para que todos tengan la posibilidad de ascender. Permita y estimule la participación en cursos de adiestramiento.

Estos aspectos no constituyen los únicos que influyen en la motivación, no obstante, la clave del problema consiste en elevar los aspectos que originan efecto positivo y eliminar o disminuir al máximo los que potencian el efecto negativo, o de otra manera, hacer compatibles las metas de la organización con las necesidades personales.

El funcionamiento de la persona es errático y no intencionado, notándose la creencia de que los resultados son independientes del comportamiento.

La motivación es uno de los aspectos psicológicos que se relaciona más estrechamente con el desarrollo del ser humano.

La primera fase hace referencia a la elección de un objetivo o meta a alcanzar y de una toma de decisiones, estando esta fase abarcada por un proceso que comienza con la aparición del estímulo hasta que se llega a conseguir llevar a cabo la conducta motivada, y es imprescindible debido a que sin la aparición de un estímulo que lo desencadene, el proceso motivacional no sería posible.

Las investigaciones han demostrado que, en el campo del cuidado de la salud, una mayor internalización se asocia con:

Según Vroom, significa el valor o la fuerza que uno pone en un resultado o recompensa en distinct.

Realmente estas teorías son click here relativamente nuevas ya que no es hasta la segunda mitad del siglo XX que se profundiza verdaderamente en este aspecto, no obstante aún continúan las investigaciones sobre el tema.

Cualquiera que haya tenido alguna vez un objetivo (como querer perder twenty libras o correr un maratón) probablemente se dé cuenta inmediatamente de que simplemente tener el deseo de lograr algo no es suficiente.

Esto provoca la necesidad de ajustar nuestros deseos o pensamientos utilizando diversos mecanismos de control.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *